Obligaciones de un ciudadano digital.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdd2zZAYMWT-i4bmYgrrKILResKK0tJTzHx4qIeh6BB7qmbXshXpWspOpGwuUNc_Af0vS5q6SbfTbPfVklzvCsQ_vleNS_cA4L1mVzBxlsnT-_GEk7Ezf32pM4YM3wPXzgKwNuC9K_5gs/s320/obligaciones+del+cuidadano+digital..png)
1.- Comunicar a la policía cualquier hecho delictivo que presencien.
2.-Facilitar el acceso a datos que sean solicitados por un agente.
3.-Identificarse cuando sea requerido.
4.-Seguir las indicaciones de los agentes de desempeño de sus funciones.
5.-Colaborar cuando sea requerido en situaciones de emergencia o preventivas.
6.-Respetar a otros usuarios.
7.-No discriminar ni agredir a otros usuarios de dicha plataforma.
8.-Reportar y denunciar a instituciones que violen derechos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixHnXO2m3GuuJIPMjgX63eOqyVeYgEUNyEQltXTDLCRlyXfBgMHSV3BY7RfeWizZz4sz2qa1UOa8L-wDVHTeKjwb18aaDunHAKG6Hei_JlfypsT4VB1_Q1x2-hFZE5yu2BTpWSDPwWYpc/s640/infografia+2.png)
1.-Riesgos de integridad.
2.-Riesgos de relación.
3.-Riesgos de acceso.
4.-Riesgo de seguridad general.
5.-Trolls de internet.
6.-Hackers de paginas web.
7.-Dependencia de alguna red social.
8.-Descuido de otras actividades cotidianas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario